Lo que intento decir es que hay preguntas, cuestiones o
simples palabras que no llegan a tener una respuesta concreta, la singularidad
nos afecta a tal grado que cada uno generamos diversas opiniones sobre ciertas
cosas. Me tomó un tiempo darme cuenta de que podía ejemplificar mi opinión
sobre tal pregunta, sin tener que responderla del todo, quizás así sería más fácil
contestarle a la persona y no tener que terminar hablando de videojuegos,
sentados en una banqueta.
Formulé este bonito ejemplo para intentar resolver la duda
que cierta persona me puso en la cabeza:
Son las tres de la tarde de un martes, el mes en curso es
mayo, es un día soleado y el cielo está despejado. Caminas por la calle con la
mirada fija en tu celular, al lado de ti camina tu amigo(a). Una gota cae justo
en tu nuca, resulta extraño ya que la situación climática no se presta para que
suceda una precipitación en forma de agua. Tu cara de extrañeza y la mano en tu
nuca hacen que tu amigo(a) voltee hacia ti y te pregunté “¿Ahora qué?” a lo que
tú respondes “Me cayó una gota”. Posiblemente tu amigo(a) siga caminando sin
darle importancia a lo que acaba de suceder, probablemente te diga “A lo mejor
va a llover”. Es posible que llueva, también es posible que el reporte
meteorológico del noticiero de la mañana haya anunciado un huracán en el océano
pacifico que cambiaría súbitamente el pronóstico de lluvias para la mayor parte
del país. Aunque también es probable que un avión comercial haya evacuado los
contenedores en los cuales se almacena la orina de los baños en el avión; esta orina, a miles de pies de altura se
condensó rápidamente y formó una nube, la cual, por la dirección del viento y
la acción de este, fue llevada de la Ciudad de México hacia el sur, y llegó a
la ciudad de Cuernavaca, en donde por el clima cálido, se convirtió a estado líquido
y cayó en forma de lluvia sobre tu nuca. Posiblemente sólo sea lluvia normal,
probablemente sean orines de varios desconocidos en un avión.
Posiblemente.
Probablemente.
REALMENTE tú amigo(a) te escupió en la nuca mientras estabas
con los putos ojos en el celular viendo fotos del nuevo gato de tu otro amigo.
VERDADERAMENTE tu amigo(a) es un(a) culero(a) y te estaba haciendo una broma,
pero tú eres demasiado ridículo y te inventaste miles de teorías estúpidas
sobre el porqué te cayó una gota de agua, orines o saliva en la nuca.
EFECTIVAMENTE te piensas demasiado las cosas y tu amigo te trae de su pendejo.
Posiblemente y probablemente eres el tipo de persona que se
ha formado un círculo de amistades que te preguntan diferencias retóricas de
sinónimos comunes, o que también te preguntan si crees en el destino o en las
coincidencias (hoy en día la filosofía es un juego de mesa y Aristóteles nos
pela la verga). Pero también, en tu círculo de amistades está el pendejo que te
escupe en la nuca o el que se consigue un gato de mascota sólo para tomarle
fotos.